VIDEO CORPORATIVO O DE MKT, LA MEJOR ESTRATEGIA PARA TU EMPRESA
Las estrategias de marketing y/o publicidad que las empresas implementan son cada día más variadas, con el objetivo de fidelizar al cien por ciento a sus clientes y atraer a nuevos. Y es acá, donde el video corporativo y de redes sociales toma el mayor protagonismo en estos tiempos, donde sin lugar a dudas, “una imagen vale más que mil palabras” es lo que impera.
Variados son los estudios de medios especializados, que instalan a los videos corporativos o de marketing como una de las herramientas más eficaces para representar una marca, el negocio B2B, atraer a nuevos clientes, fidelizar y que la empresa, negocio o servicio perpetúe en el tiempo.
Solo buenas noticias…
- Unbounce informa que incluir video en una página de destino puede aumentar la conversión en un 80%.
- Incluir un video en su página de inicio puede aumentar las tasas de conversión en un 20% o más, según ReelSEO.
- Según Forbes, el 59% de los ejecutivos preferiría ver videos que leer textos.
- El 90% de los usuarios dice que ver un video sobre un producto es útil en el proceso de decisión.
- Según la Asociación de Editores en línea, el 80% de los usuarios recuerdan un anuncio de video que vieron en los últimos 30 días.
- Luego de ver un video, el 64% de los usuarios tienen más probabilidades de comprar un producto en línea, según ComScore.
- Según una encuesta realizada por ReelSEO, el 96% de las organizaciones B2B usan video de alguna manera en sus campañas de marketing, de las cuales el 73% informa resultados positivos a su ROI.
- Etc…
Luz, cámara y acción…
El video es una forma poderosa y mágica de comunicar la historia de una marca, explicar su propuesta de valor y construir relaciones con sus clientes y prospectos, por esto es muy importante que la planificación y desarrollo de la pieza o las piezas audiovisuales se construyan tras un conocimiento exhaustivo de la empresa, negocio y servicio, junto con la participación de quien lleva las comunicaciones de ésta.
Posteriormente, se debe identificar el objetivo del video y para que plataforma o red social se visualiza, como por ejemplo en You Tube, donde es fácil que se posicione en las primeras páginas de resultados de Google, mejorando el posicionamiento SEO. Como también en Instagram, Facebook o Linkedin donde hay un feedback directo con el cliente, puesto que es más específico ya que nos sigue, tiene movilidad, es instantáneo, es medible con Google Analytics, por lo que se sabrá si fue efectivo o no, se puede compartir y genera una mayor atención cuando este se destaca por su creatividad, información clara, historia, calidad de imagen y por un tiempo que no supera los 2 minutos.
La invitación es invertir siempre en videos corporativos, puesto que más del 80 por ciento de las marcas lo utilizan en sus estrategias, junto con asesorarse por profesionales de las comunicaciones, con experiencia y desarrollo en este tema, como es el caso de nuestra productora y agencia de marketing digital (www.clashmedia.cl) , donde garantizamos calidad, creatividad, trabajo en equipo, disposición y experiencia.